domingo, 24 de abril de 2011

Lina Quintero.

NIÑA Y SU ABUELA APUNTO DE SER DEBORADAS, FUERON RESCATADAS POR LEÑADOR CIEGO.

Las investigaciones apuntan a que todo fue planeado desde que Caperucita se encontró con el lobo camino a casa de su abuela, este la desvió del camino y aprovecho el tiempo para tragarse entera a la abuelita, quien abrió la puerta pensando que era el perro feo de su nietecita.
Pero al encontrarse perdida en el bosque Caperucita fue auxiliada por un leñador ciego, que orientándose por el olor del lobo guio a caperucita cerca de la cabaña, según una fuente cercana a la familia, la niña entro a la cabaña con los ojos cerrados porque quería entender lo que sentía el leñador al ser ciego. Por este motivo no noto de inmediato que su abuelita no estaba y el lobo la engaño por un momento.
Cuando el lobo quiso morderla caperucita abrió los ojos y se puso a gritar el leñador todavía se encontraba cerca y regreso para golpear al lobo, le corto la panza y rescato a la ancianita. Todo tiene muy sorprendidos a los habitantes de la aldea que han decidido condecorar al leñador y nombrarlo guarda bosques de la población de felices por siempre; por su parte Caperucita recompenso al leñador dándole todas la empanadas que le llevaba a la abuelita.
La abuelita de caperucita ha recuperado la alegría de vivir y se le ha dado por disfrazarse de lobo; esto a Caperucita no le hace mucha gracia, por eso ha invitado al pastorcito mentiroso a compartir su historia con la abuela.
http://youtu.be/yEVY4tKR5yE

miércoles, 30 de marzo de 2011

¿Cómo son los estudiantes de Eafit?

Taller 2 (Manuela callejas)

¿Qué características tienen los estudiantes de hoy en día de pregrado de la Universidad EAFIT? ¿cómo son? ¿qué les gusta?

Todos estudiantes de la universidad EAFIT

Amara Mokdad Galeano
Fecha de nacimiento: 17 enero de 1988
Pregrado: Comunicación social

Es amante de las tecnologias tiene BlackBerry donde hace coneccion con su correo de la universidad, portatil, ipod y siempre por su carrera esta altanto de los nuevos sofware y los avances tecnologicos en los que pueden ayudar a mejorar su calidad de vida como facebook, twitter, secon life,youtube...
Le gustan las actividades al aire libre pues es muy dispersa y pierde la concentracion facilmente en espacios cerrados o aburridos por rutinarios. Le fascina socializar  e interactuar con sus compañeros en la universidad.

Laura Jaramillo
Feche de nacimiento: 15 de julio de 1989
Pregrado: Ingenieria Procesos

Conocida como Lau Pink; ya que siempre viste de rosa y se le conoce  por vender anticonceptivas en la universidad.
Motivada a diario por tener lo ultimo en tecnologias como: BlackBerry y el portatil con lo ultimo en actualizaciones.
Es muy amiguera utilisa a diario las redes sociales para la realizacion de eventos, crear grupos, conocer gente, publicar imagenes.

Maria Alejandra Rendon
Fecha nacimiento: 14 de Octubre de1988
Pregrado: Ingenieria de Procesos

Es muy estudiosa, emprendedora siempre busca lo mejor para su futuro con ayuda de sus estudios.
Le gusta pasar sus ratos libres con sus amigas y su novio, tambien le gustan las redes sociales y publicar sucesos de su vidamas recientes.


Juan David Acosta
Fecha nacimiento: 18 de julio de 1989
Pregrado: Ingenieria Civil

Loco por todo tipo de tecnologias celulares, portatiles, carros y motos.
Le fascina pasar tiempo con su familia y amigos.
Hace uso de todos los portales o chats ofrecidos por la universidad como el correo o interactiva, tambien de los espacios ofrecidos por la universidad; como el bloque de ingenieros piso 4 donde acceso a portatiles.


Erica Palacio
Fecha nacimiento: 11 de febrero de 1989
Pregrado: Ingenieria de procesos

Es estudiosa, vanidosa le gusta hablar con sus amigos de otra ciudad a traves de redes sociales como facebook, le gusta ver y oir los videos de youtube.
Hace usos a diario de su portatil, su celular ya que las comunicaciones son un fuerte importante para estar cerca de su familia en Pereira.

INFOGRAFIA

http://www.wix.com/mapa1954/los-estudiantes-de-eafit

miércoles, 16 de marzo de 2011

Leñador ciego salva a una niña y su abuela de ser comidas por un lobo.

La versión de las autoridades
Según versiones de las autoridades este intento de asesinato comenzó en el bosque donde el presunto lobo responsable de los hechos se encontró a Caperucita Roja, una niña muy conocida por su belleza en su pueblo, cuando el lobo la vio se le acerco y le pregunto qué hacía en el bosque; ella le dijo que iba donde su abuela a entregarle unas arepas que su mama le había hecho, el lobo le pregunto donde era la casa de su abuela y ella se lo dijo sin mucha precaución. Según su mamá caperucita sabía que no tenía permitido hablar con ningún desconocido, por lo cual no cree muy bien esta versión.

La versión del leñador

Según las autoridades después de esto lo único que se sabe, es que un leñador que estaba cerca se percato de toda la conversación y supo que algo estaba mal con ese lobo, por eso al oírla las palabras del lobo decidió seguir el sonido de los pasos de caperucita, al llegar al destino, este leñador quien es ciego, se dio cuenta que sus especulaciones eran ciertas y el lobo estaba engañando a caperucita para comérsela. Lo que el leñador no sabía era que ya el lobo se había comido la abuelita de la niña.

La versión de caperucita

Según caperucita, ella entro a la casa de su abuelita y si la vio muy rara pero cuando se dio cuenta que era el lobo y no su abuela se quedo paralizada, si no fuera por el leñador que entro en ese momento ella tal vez hubiera muerto y su abuela también, pues el leñador no permitió que le hicieran nada y saco a su abuela de la barriga del lobo con su ayuda.

La versión de la calle

Según algunos habitantes del pueblo caperucita no fue atacada por ningún lobo, su abuela se disfrazo de lobo para jugarle una broma, ya que a la abuela le parecía muy feo un perro que nieta su nieta y quería hacerla reír, pues le diría todas las características del perro pero creando un poco de suspenso, por eso le dijo cosas como -Abuela, ¡qué brazos tan grandes tienes! -Es para abrazarte mejor, hija mía. -Abuela, ¡qué piernas tan grandes tiene! -Es para correr mejor, hija mía. Sin embargo al ver que el leñador había caído en la trampa con su nieta decidieron crear toda esta historia para dejarlo como un héroe. Algunos creen esta historia porque aunque se dice que el lobo cayó al rio y se ahogo su cuerpo no ha sido hallado. Sin embargo el supuesto disfraz de la abuela tampoco.

Aun no se ha esclarecido muy bien este caso pero sea lo que haya sido, caperucita y su abuela esta sanas y salvas, hay un leñador discapacitado famoso y un lobo que no molestara mas en el bosque.















lunes, 28 de febrero de 2011

Oscar´s winners 2011

Each January, the entertainment community and film fans around the world turn their attention to the Academy Awards. Interest and anticipation builds to a fevered pitch leading up to the Oscar telecast in February, when hundreds of millions of movie lovers tune in to watch the glamorous ceremony and learn who will receive the highest honors in filmmaking.

Actor in a Leading Role                        
Colin Firth in “The King's Speech”
Actor in a Supporting Role
Christian Bale in “The Fighter”
Actress in a Leading Role
Natalie Portman in “Black Swan”
Actress in a Supporting Role
Melissa Leo in “The Fighter”
Animated Feature Film
Toy Story 3” Lee Unkrich
Art Direction
“Alice in Wonderland”

Production Design: Robert Stromberg; Set Decoration: Karen O'Hara
Cinematography
“Inception” Wally Pfister

Costume Design
“Alice in Wonderland” Colleen Atwood
Directing
“The King's Speech” Tom Hooper
Documentary (Feature)
“Inside Job” Charles Ferguson and Audrey Marrs
Documentary (Short Subject)
“Strangers No More” Karen Goodman and Kirk Simon
Film Editing
“The Social Network” Angus Wall and Kirk Baxter
Foreign Language Film
“In a Better World” Denmark
Makeup
“The Wolfman” Rick Baker and Dave Elsey
Music (Original Score)
“The Social Network” Trent Reznor and Atticus Ross
Music (Original Song)
“We Belong Together” from “Toy Story 3" Music and Lyric by Randy Newman
Best Picture
“The King's Speech” Iain Canning, Emile Sherman and Gareth Unwin, Producers
Short Film (Animated)
“The Lost Thing” Shaun Tan and Andrew Ruhemann
Short Film (Live Action)
“God of Love” Luke Matheny
Sound Editing
“Inception” Richard King
Sound Mixing
“Inception” Lora Hirschberg, Gary A. Rizzo and Ed Novick
Visual Effects
“Inception” Paul Franklin, Chris Corbould, Andrew Lockley and Peter Bebb
Writing (Adapted Screenplay)
“The Social Network” Screenplay by Aaron Sorkin
Writing (Original Screenplay)
“The King's Speech” Screenplay by David Seidler

Los portafolios digitales trascienden la dimensión cibernética


El portafolio ha experimentado una evolución asombrosa desde que inició su viaje del papel al soporte digital, acomodándose necesariamente a las necesidades de la sociedad actual que genera un volumen inabarcable de información y que en muchas ocasiones, sino se le hace un adecuado uso, puede hacerse pasar por spam.
En la actualidad, mientras Internet se convierte en un espacio de comunicación central, y fomenta nuevas posibilidades de interacción, la creación de portafolios digitales permite dar un paso más allá de ver a las personas como un “usuario” y convertirlo en un “profesional integro” enriquecido de todas la experiencias que ha vivido en su formación como estudiante.
La importancia de tener un portafolio digital radica básicamente, en que este se convierte en una herramienta, en la que se muestra al profesional, más allá de su faceta como estudiante, es decir, a través de este, podemos ver a las personas como “un proceso” no como un producto.
Con la creación de nuestro proyecto pretendemos  usar el ambiente cibernético como una herramienta reflexiva que permite almacenar y preservar evidencia del crecimiento de una persona.
Por otro lado hacer una identificación de determinados perfiles a través de la recolección de trabajos que nos permite conocer lo que el individuo, equipo de trabajo sabe y puede hacer.
Surge así, una nueva tarea para todos: darle un nuevo sentido a las experiencias educativas, más que coleccionarlas y presentarlas digitalmente es compartirlas como experiencias personales, que ha contribuido a mi formación integral.
Y es en este punto donde nace la responsabilidad como seres de la época cibernética, debemos mantener actualizado el archivo de nuestras experiencias, especialmente de aquellas que consideramos fuente destacada de aprendizaje, tanto formal (a través de un proceso organizado) como informal (a través de una vía espontánea).

domingo, 13 de febrero de 2011

lección inaugural. Lina Quintero

IDEAS …
_ Hay algo más perverso que la censura y  es la autocensura.
_ Los mejores reportajes, crónicas y trabajos periodísticos,  se han tenido que trasladar a los libros. Muchas veces, porque la verdad va en contra de los intereses de los directivos y dueños de los medios.
_ La historia es clave para el periodista y el periodista puede ser clave para la historia.
SE ME QUEDA…
Que un trabajo periodístico, se alimenta de la investigación, y que tal vez nunca se sacie ..
DICE EL PERIODISMO COMO MEMORIA….
Que en un país que fácil olvida, a veces, el periodismo hace las veces de historiador.

miércoles, 9 de febrero de 2011

lección inaugural (Ana Maria Martinez)

Ideas importantes:

1 El periodismo no se puede ejercer sin conocer el entorno en el que se desarrolla, no se puede ser periodista sin conocer la idiosincrasia, cultura y los conflictos del territorio que se quiere reportar, esta es la única manera de ser consiente de lo que se cuenta con la profundidad que se requiere, para saber escoger el lenguaje y las palabras necesarias para relatar la realidad.

2 En un país donde los medios se prostituyen se hace necesario ser selectivos de lo que se escucha, él espectador no se puede quedar sentado sin buscar otra perspectiva de los hechos y sin poner en duda las palabras de los medios que hoy y siempre han sido instituciones con intereses particulares. En este punto es igual de importante decir que aunque hayan posiciones institucionales inamovibles hay que escribir sobre la realidad gústele a quien le guste.

3 Todo lo que escribamos debe estar argumentado; crónicas con argumentos, reportajes con argumentos, opiniones con argumentos.
Y siempre que vayamos a hablar de alguna fuente en su contra es imprescindible comunicárselo antes y dejar esto por escrito en la publicación.

Que me quedo?
Claridad en los siguientes puntos clave para ser un buen periodista:
•Conocer el entorno a fondo
•No vender las ideas personales por pertenecer a una institución
•Hay que escribir con argumentos
•Comunicarle a las fuentes antes de desprestigiarlos

Que quiere decir periodismo con memoria?
Periodismo con conocimiento de su historia y de su país, con fundamentos y profundidad.